La música ofrece recursos para vivirla de forma más positiva
“XARXA”Es un proyecto de musicoterapia dirigido principalmente a niños y niñas hospitalizados crónicos y/o de larga estancia.Se lleva a cabo desde el año 2005.
Se realiza en: Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y en las unidades de pediatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y de la Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell. Anualmente se atienden un promedio de 1.100 pacientes.
FINALIDAD
Dar apoyo, a través de la música, a los niños que sufren enfermedades físicas y/o psicológicas para contribuir a la mejora de su calidad de vida, especialmente durante el tiempo de su hospitalización.
OBJETIVO
Provocar mejoras en los niños teniendo en cuenta sus cualidades personales, sociales y culturales a través de acciones y actividades musicales, con unos objetivos terapéuticos establecidos para cada caso.
METODOLOGÍA
Se utiliza la música en vivo como recurso principal que incluye actividades rítmicas y melódicas como la canción, la audición, el movimiento, la interpretación musical, la improvisación y la creación.
- La aplicación de la musicoterapia en medicina se justifica con estudios realizados por diferentes personas del mundo de la medicina. Maranto en 1993 la justifica desde diferentes puntos:
- La música puede incidir simultáneamente a nivel biomédico y psicosocial.
- La música es una modalidad de tratamiento de la enfermedad especialmente eficaz e inmediata.
- La música, a diferencia de otras intervenciones médicas es un tratamiento no invasivo ni doloroso.
- La utilización de la música tiene pocas contraindicaciones y pocos efectos secundarios.
- La música es de fácil acceso para el paciente tanto en el hospital como en casa y facilita que el paciente asuma una parte de responsabilidad y participación de su tratamiento.
- La música es rentable en comparación al coste de otros tipos de intervenciones médicas.